La Mansión del Fundador
Arequipa Perú
La Mansión del Fundador es una de las casas coloniales más importantes y bien conservadas de Arequipa, Perú. Construida en el siglo XVI, esta histórica residencia perteneció al fundador de la ciudad, Garcí Manuel de Carbajal. Con sus patios coloniales, salones decorados con muebles de época, y su interesante arquitectura de sillar (piedra volcánica típica de la región), esta mansión ofrece a los visitantes un viaje al pasado virreinal y una oportunidad de entender mejor la historia colonial de Arequipa.
Ubicación
La Mansión del Fundador está situada en el distrito de Sabandía, a unos 9 km al sur del centro de Arequipa. Es accesible en un trayecto de 20-30 minutos en auto o taxi desde el centro de la ciudad. Al estar en un área semi-rural, el entorno es tranquilo y pintoresco, rodeado de campos y montañas.
Lo que Ofrece la Mansión del Fundador
La Mansión del Fundador es una estructura histórica construida en sillar, y su arquitectura colonial está decorada con piezas originales y mobiliario antiguo que reflejan la vida aristocrática del Perú colonial. Los visitantes pueden recorrer sus habitaciones, patios y jardines, cada uno con detalles arquitectónicos y decorativos de la época.
Principales Atractivos
- Salones de Época: La mansión cuenta con salones adornados con muebles y objetos coloniales, incluyendo camas con dosel, espejos antiguos y candelabros. Algunos de los salones incluyen retratos y cuadros que ilustran la historia de la mansión y de sus propietarios.
- Capilla Colonial: En la mansión hay una pequeña capilla que conserva detalles arquitectónicos originales, ofreciendo una visión de la vida religiosa en la época colonial.
- Patios y Jardines: Los patios están decorados con fuentes y jardines llenos de vegetación típica de la zona. Estos espacios abiertos son ideales para disfrutar del entorno natural que rodea la mansión.
- Exhibición de Artefactos Históricos: En varias de las habitaciones se exhiben artefactos antiguos, como piezas de arte religioso, vajilla de la época y herramientas agrícolas, que muestran el estilo de vida de las familias que habitaron la mansión.
Actividades
- Recorridos Guiados: Se ofrecen visitas guiadas para conocer a fondo la historia y arquitectura de la mansión, además de curiosidades y relatos sobre las familias que vivieron allí.
- Fotografía: La arquitectura de la mansión, con sus arcos de sillar y patios coloniales, es ideal para tomar fotografías tanto de sus exteriores como de los interiores decorados con objetos antiguos.
- Paseo por los Jardines: Los jardines y alrededores permiten un paseo relajante donde se puede apreciar la naturaleza y el diseño paisajístico de la mansión.
Recomendaciones
- Visitar por la Mañana: Las mañanas suelen ser más despejadas y ofrecen mejor iluminación para disfrutar de los detalles arquitectónicos y tomar fotos.
- Ropa Cómoda: La visita implica caminar por los salones y jardines, por lo que se recomienda calzado cómodo.
- Considerar un Tour Completo: La Mansión del Fundador es parte de varias rutas turísticas en Arequipa que incluyen visitas a otros puntos de interés en Sabandía, como el Molino de Sabandía, lo cual permite aprovechar mejor el recorrido.
Costos y Horarios
- Horario: La mansión está abierta al público de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Costo de Entrada: La entrada tiene un costo aproximado de 15 a 20 soles por persona, aunque el precio puede variar para niños y adultos mayores. Los tours guiados suelen tener un costo adicional.
Cómo Llegar
- En Taxi: Desde el centro de Arequipa, se puede tomar un taxi hasta la mansión, con un costo de entre 15 y 25 soles.
- En Tour Organizado: Muchas agencias de Arequipa ofrecen visitas guiadas que incluyen transporte hacia la mansión, una opción cómoda para quienes desean aprender sobre la historia del lugar.
- Transporte Público: Aunque es posible llegar en transporte público desde el centro de Arequipa, puede ser un poco más complicado y tomar más tiempo.
Consejo Extra
La visita a la Mansión del Fundador es una oportunidad única para sumergirse en la historia colonial de Arequipa y disfrutar de su patrimonio arquitectónico. Al estar cerca del Molino de Sabandía, es una excelente idea combinar ambas visitas en un mismo día y disfrutar del encanto histórico de esta área.
Ubicación
Recomendamos
¿Te gustaría viajar a Arequipa?
Cusco Travel es una agencia de viajes que ofrece paquetes turísticos para descubrir sus maravillas, como el impresionante Cañón del Colca, hogar del majestuoso cóndor andino, el Monasterio de Santa Catalina, y el hermoso mirador de Yanahuara con vistas al volcán Misti. Vive la historia, cultura y paisajes únicos de Arequipa en una experiencia inolvidable. Visite: www.cuscotravel.com