Templo de San Francisco de Asís
Arequipa Perú
El Templo de San Francisco de Asís en Arequipa es uno de los tesoros arquitectónicos de la ciudad, caracterizado por su elegante construcción en sillar blanco, típica de Arequipa. Este templo colonial fue edificado por la Orden Franciscana en el siglo XVI, lo que lo convierte en uno de los primeros edificios religiosos de la ciudad y una muestra representativa del estilo barroco arequipeño. Ubicado en el centro histórico, el templo forma parte del Complejo de San Francisco, que incluye también un convento y una plazuela que invita al descanso y la reflexión.
Ubicación
El Templo de San Francisco se encuentra en la Plazuela de San Francisco, a unas pocas cuadras de la Plaza de Armas de Arequipa, en la intersección de las calles Zela y San Francisco. Su ubicación céntrica hace que sea fácilmente accesible desde otros puntos turísticos del centro de la ciudad.
Lo que Ofrece el Templo de San Francisco de Asís
El templo es una maravilla para los amantes de la arquitectura colonial y el arte religioso. Su imponente fachada y las delicadas decoraciones en sillar, sus retablos dorados, y las capillas laterales brindan a los visitantes una experiencia que invita a la contemplación. Además, el complejo alberga piezas de arte sacro y esculturas coloniales de gran valor histórico.
Principales Atractivos
- Fachada de Estilo Barroco Arequipeño: La fachada del templo es de estilo barroco sobrio, con detalles tallados en sillar que muestran una gran habilidad artesanal. Su estructura sencilla, pero a la vez imponente, destaca por la simetría de sus torres y el tono blanco de la piedra volcánica, que resplandece bajo la luz del sol.
- Interior y Retablos Dorados: En el interior, el templo alberga varios retablos de estilo barroco y rococó, cubiertos con pan de oro, que resaltan por su complejidad y belleza. Estos altares reflejan la profunda devoción religiosa de la época y muestran escenas de la vida de San Francisco de Asís y otros santos franciscanos.
- Capillas y Claustros del Convento: El convento anexo al templo cuenta con varias capillas, patios y un claustro bien conservado, donde los visitantes pueden recorrer pasillos rodeados de arcos de sillar. En el claustro se encuentran tumbas y un ambiente de calma, ideal para la reflexión.
- Museo de Arte Sacro: El convento alberga un pequeño museo donde se exhiben piezas de la Escuela Cusqueña y otras obras de arte sacro, como pinturas, esculturas y objetos religiosos de gran valor artístico e histórico.
Actividades en el Templo de San Francisco de Asís
- Explorar la Arquitectura y el Arte Sacro: Los visitantes pueden admirar los detalles arquitectónicos tanto en el exterior como en el interior del templo. Los retablos, las esculturas y las pinturas permiten apreciar el talento de los artistas coloniales.
- Recorrer el Claustro del Convento: Este espacio ofrece un ambiente tranquilo y cuenta con tumbas y jardines bien cuidados. Es ideal para quienes buscan un momento de paz o desean conocer más sobre la vida religiosa en la época colonial.
- Fotografía: La sobriedad y elegancia del templo y del complejo lo convierten en un excelente lugar para la fotografía, tanto en la fachada de sillar como en los detalles del interior.
- Visita Guiada al Museo de Arte Sacro: Se recomienda realizar una visita guiada para conocer la historia detrás de las piezas religiosas y comprender el contexto cultural y religioso de cada obra.
Recomendaciones
- Respetar el Espacio Religioso: Como el templo sigue siendo un lugar de culto, es importante ser respetuoso al tomar fotografías y mantener el silencio en el interior, especialmente en horarios de misa.
- Visitar en Horarios de Luz Suave: Para aprovechar al máximo la belleza de la fachada, es recomendable visitarlo durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando la luz resalta los detalles de la piedra blanca.
- Ropa y Calzado Cómodo: Los alrededores y el convento cuentan con calles empedradas y pasillos, por lo que es aconsejable usar calzado cómodo para recorrer el lugar.
Costos y Horarios
- Horario de Visita: El templo y el museo suelen estar abiertos de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Costo de Entrada: La entrada al templo es gratuita, aunque el museo del convento puede tener un costo de entrada que ronda los 10 soles. Este monto se destina al mantenimiento y preservación del complejo.
Cómo Llegar
- A Pie: Dada su cercanía con la Plaza de Armas de Arequipa, el Templo de San Francisco es fácilmente accesible caminando desde diversos puntos del centro histórico.
- En Taxi: Desde cualquier punto de Arequipa, los taxis pueden llevarte hasta el templo en pocos minutos. Para mayor seguridad, se recomienda utilizar taxis autorizados o de aplicaciones móviles.
- En Tour Guiado: Muchos tours históricos de la ciudad incluyen una parada en el Complejo de San Francisco, además de otros sitios religiosos y coloniales del centro.
Consejo Extra
Al salir del templo, puedes aprovechar para descansar en la Plazuela de San Francisco, donde encontrarás bancos y áreas verdes que ofrecen una vista hermosa del templo y del volcán Misti. Este espacio es perfecto para relajarse y observar la arquitectura arequipeña mientras disfrutas de la atmósfera tranquila de la ciudad. También encontrarás en los alrededores cafeterías y tiendas de artesanías, ideales para complementar tu visita al templo.
El Templo de San Francisco de Asís es un rincón lleno de historia y espiritualidad, que muestra la influencia franciscana en la ciudad y ofrece una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del arte religioso como para quienes buscan un lugar de paz en el corazón de Arequipa.
Ubicación
Recomendamos
¿Te gustaría viajar a Arequipa?
Cusco Travel es una agencia de viajes que ofrece paquetes turísticos para descubrir sus maravillas, como el impresionante Cañón del Colca, hogar del majestuoso cóndor andino, el Monasterio de Santa Catalina, y el hermoso mirador de Yanahuara con vistas al volcán Misti. Vive la historia, cultura y paisajes únicos de Arequipa en una experiencia inolvidable. Visite: www.cuscotravel.com