Select Page
Inicio 5 Visita Virtual 5 Templo de Maca

Templo de Maca

Arequipa Perú

El Templo de Santa Ana de Maca, comúnmente conocido como el Templo de Maca, es una iglesia colonial ubicada en el pintoresco distrito de Maca en el Valle del Colca, Arequipa, Perú. Esta iglesia del siglo XVIII, construida con piedra volcánica o sillar, destaca tanto por su arquitectura barroca mestiza como por su ubicación, rodeada de impresionantes paisajes andinos y terrazas agrícolas. La iglesia ha sobrevivido a varios terremotos y es un símbolo importante de la devoción y la historia de las comunidades locales.

Ubicación

El Templo de Maca se encuentra en la plaza principal del distrito de Maca, a unos 24 km de Chivay, la ciudad principal del Valle del Colca. La iglesia está a aproximadamente 3,262 metros sobre el nivel del mar, en un punto estratégico de las rutas turísticas por el valle, que permite observar la vida rural andina y el paisaje de los volcanes circundantes.

Cusco Travel - Agencia de Viajes
Cusco Paquetes Turísticos - Cusco Travel

Lo que Ofrece el Templo de Maca

El Templo de Maca es una parada popular en las rutas del Valle del Colca debido a su valor arquitectónico, sus vistas panorámicas y la experiencia cultural que ofrece. Los visitantes pueden explorar el interior de la iglesia, decorado con altares dorados y obras de arte religioso, y pasear por su entorno rural, donde los pobladores venden artesanías y productos locales.

Principales Atractivos

  1. Arquitectura Barroca Mestiza: La fachada de la iglesia está decorada con relieves y ornamentos típicos del estilo barroco mestizo, que mezcla elementos de la tradición católica con símbolos de la cultura andina. Este estilo es único en la región y hace del templo una joya arquitectónica.
  2. Altares e Imágenes Religiosas: En el interior, la iglesia tiene altares dorados y una serie de imágenes religiosas antiguas, entre ellas una imagen de la Virgen de Santa Ana, patrona de la iglesia. Estos detalles destacan la devoción religiosa de los habitantes de la zona y ofrecen un acercamiento a la espiritualidad colonial andina.
  3. Vistas Panorámicas del Valle del Colca: La ubicación del templo permite vistas excepcionales de las terrazas de cultivo y los picos montañosos que rodean el Valle del Colca. Desde la plaza principal, los visitantes pueden admirar la belleza natural del valle.
  4. Mercado de Artesanías y Productos Locales: Frente al templo, se suelen instalar puestos de venta de productos típicos, como textiles, tejidos de alpaca, y recuerdos. Los pobladores también ofrecen frutas de la región, como la tuna y el aguaymanto, que son frescas y a buen precio.

Actividades en el Templo de Maca

  • Recorrido por la Iglesia: Los visitantes pueden entrar al templo para admirar su arquitectura y arte religioso. Es una excelente oportunidad para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura colonial.
  • Fotografía del Paisaje y la Arquitectura: El templo y su entorno rural son lugares perfectos para la fotografía. Las montañas y terrazas agrícolas, en combinación con la iglesia, crean un escenario muy fotogénico.
  • Compra de Artesanías Locales: En los puestos de la plaza principal, los turistas pueden adquirir prendas de alpaca, textiles coloridos y otros productos locales.
    Observación de la Cultura Local: Maca es uno de los pueblos más tradicionales del Valle del Colca, y los visitantes pueden ver a los habitantes vestidos con trajes típicos, especialmente durante festividades y celebraciones locales.

Recomendaciones

  • Llevar Ropa Cómoda y Abrigada: La temperatura en Maca puede ser fría debido a la altitud, especialmente en la mañana y al final de la tarde, por lo que es recomendable llevar una chaqueta.
  • Hacer una Donación Voluntaria: En algunos templos de la región, incluyendo el de Maca, se sugiere una pequeña donación para el mantenimiento de la iglesia.
  • Respetar el Espacio Religioso: Dado que es un templo en uso, se recomienda mantener una actitud respetuosa al visitar el interior y evitar ruidos fuertes.

Costos y Horarios

  • Horario: La iglesia suele estar abierta durante el día, especialmente en la mañana y al mediodía, aunque el horario puede variar en función de las celebraciones religiosas.
  • Costo de Entrada: La entrada al templo es generalmente gratuita, pero se sugiere una donación voluntaria para su mantenimiento.

Cómo Llegar

  • En Tour Organizado: La mayoría de los tours que recorren el Valle del Colca incluyen una parada en Maca, lo que facilita el transporte.
  • En Transporte Público: Desde Chivay, hay autobuses y minivans que se dirigen a Maca, y el trayecto es de unos 30 minutos.
  • En Auto Particular: Si cuentas con un auto alquilado, puedes llegar desde Chivay en menos de media hora, siguiendo la carretera que recorre el Valle del Colca.

Consejo Extra

Aprovechar la visita al Templo de Maca para realizar una breve caminata por los alrededores permite disfrutar del entorno natural y tomar fotografías únicas del valle y las terrazas agrícolas. Además, si tienes la oportunidad, hablar con los habitantes locales puede ofrecerte una perspectiva más profunda de la cultura y la historia del lugar.

¿Te gustaría viajar a Arequipa?

Cusco Travel es una agencia de viajes que ofrece paquetes turísticos para descubrir sus maravillas, como el impresionante Cañón del Colca, hogar del majestuoso cóndor andino, el Monasterio de Santa Catalina, y el hermoso mirador de Yanahuara con vistas al volcán Misti. Vive la historia, cultura y paisajes únicos de Arequipa en una experiencia inolvidable. Visite: www.cuscotravel.com

Excursiones más solicitadas en Arequipa

Cusco Travel - Agencia de Viajes
Machu Picchu Tours - Cusco Travel

Ver otras visitas virtuales de Arequipa en 360°

Machu Picchu 360

Recorre y conoce Machu Picchu sin salir de casa